Hil zara

IbonRG

Escúchalo en:
  • Referencia

    R75
  • Formatos

    Digital, Vinilo gatefold
  • Fonograma

    Álbum doble

Surgido de la margen izquierda del Nervión, IbonRG (Sestao, 1978) lleva décadas participando de la escena independiente y experimental de Bizkaia como organizador de conciertos (Kafea eta Galletak), como productor, arreglista (Mursego, Manett, Xabier Montoia, etc) y, por encima de todo, como músico. Desde los cuatro álbumes publicados con su banda, Eten, hasta su último proyecto de improvisación vocal, Gargara, IbonRG ha ido hilvanando un repertorio tan visceral e intimidante en la ejecución, como sólido en el mensaje. Repertorio al que ahora se suma éste, su primer trabajo de estudio en solitario.

Durante tiempo, los borradores iniciales que ahora forman el disco fueron madurando, hasta que la fortuita relectura de un poema de Koldo Izagirre, llamado Baldintza subjektiboak, encajó con una melodía con la que Ibon se solía despertar día tras día. En sus propias palabras -Las canciones estaban pensadas para ser cantadas a cappella pero, un día, me senté al piano para afinar una melodía y el instrumento terminó impregnando algunos bocetos que tenía para varios temas (…).

Hil zara es un álbum doble formado por un primer volumen a cappella y un segundo a piano y voz. Grabado en cuatro localizaciones distintas (incluidos un eremitorio, una cueva y dos búnkeres), en ‘Hil zara I’ escuchamos la voz de Ibon resonar, desnuda, contra las aristas, relieves y paredes de todos esos lugares. Por contra, ‘Hil zara II’ se grabó en la escuela de música de Eibar, con un único piano y la misma disposición de microfonía para toda la grabación. En este disco hay dos canciones distintas que se llaman igual, ‘Hil zara’ (has muerto), las cuales, a su vez, dan título al álbum. La primera abre el primer volumen, la segunda cierra el segundo. Entre ellas, Ibon RG enfunda un verbo sumamente certero con el que, y aún con cierta licencia al subjetivismo, va desgranando un poemario sobrio, solemne y ante todo, emocionante. Nos adentramos en una dimensión simbólica donde, como si de un canto por desvelar la mentira que racionaliza el tiempo se tratara, el poeta busca descifrar el cálculo que usamos como medida. La palabra apunta, señala y nosotros adivinamos en la naturaleza el reflejo de la memoria, deforme, ante nosotros.

Vídeos

Críticas

Un doble álbum insólito, de imposible clasificación
Javier Corral 'Jerry', Rockdelux
Belleza descarnada, desnudamente impactante
Iñaki Zarata, Rockdelux
Trabajo de fuerte calado emocional, tanto por su contenido lírico como por su dualidad formal
Kepa Arbizu, Mondosonoro
Ofrece infinidad de escuchas alternativas
Antton Iturbe, Badok
Un trabajo que ha ido tomando forma a medida que se forjaba
Patxi Gaztelumendi, Gara
Despojándose de las máscaras
Ainhoa Larrabe, Berria
Un safari vocal
Julen Azpitarte, Nontzeberri

Otras referencias de IbonRG

Playlists