Fe

Duot

Escúchalo en:
  • Referencia

    R73
  • Formatos

    Digital, Vinilo
  • Fonograma

    Álbum

Un viaje en toda regla (…) EL PERIÓDICO Roger roca

¿Qué es la fe para alguien que hace música en las antípodas de la norma? Es lo primero que conviene preguntarse cuando atendemos el tópico que dice que la música improvisada, instantánea o, simplemente, imprevisible, no puede ser fiel a ninguna ortodoxia, a ninguna verdad revelada. Aunque, por contra, haya quien asegure que ya nada, ni siquiera la ‘música de vanguardia’, se puede desvincular de sus propios códigos, de su singular ‘ortodoxia’. Vaya, que ya está todo inventado. En realidad, a Albert Cirera i Ramon Prats, como buenos socarrones que son, seguramente les importe un rábano si su música es fiel o no al dogma. La suya es, en cualquier caso, una fe indestructible para con una manera de hacer, tanto libre como espontánea, que se encuentra alejada de aburridas discusiones bizantinas, de actitudes transcendentes, de bandos y capillas. Son y serán siempre los protagonistas de una pequeña gran revolución: la de superar la dinámica de bloques que dividía la escena barcelonesa entre músicos de jazz adoctrinados —supuestamente en las aulas de las escuelas de música— y vanguardistas autodidactas. ¡Qué gran tópico, por cierto!

Con título de graduados bajo el brazo, Ramon Prats y Albert Cirera irrumpieron en 2008 para, parafraseando el célebre cantante, tocar diferente, con su estilo especial de tonadas y ritmos. Lo hicieron a principios de la década del 2000 con la legendaria ‘beca Robadors’, con tripijocs, infeccions, Cactus, esbarts pencaires, oratoris bacterians y, sobretodo, ideas de toda índole y condición. Después vinieron las giras por diferentes puntos cardinales, de Rusia al País vasco, pasando por Escandinavia, Portugal, Europa del este, Burgos, Banyoles, el Festival de Jazz de la Costa Brava o el legendario Juan Sebastian Bar, en la capital del Alto Aragón. También llegaron las gamberradas —un concierto de 10 horas de duración para celebrar su primera década de existencia— y, sobretodo, las colaboraciones: del violista de rueda Marc Egea al guitarrista Andy Moor (The Ex) —con quien grabaron el disco ‘Food’ (2017)—, pasando por las bailarinas Juliette Louste y Tura Coll, el guitarrista Florien Stoffner, los contrabajistas Àlex Reviriego y Johannes Nästesjö, el violinista Carlos Zingaro, el trompetista Iván González, los pianistas Agustí Fernández —uno de sus maestros inspiradores— y Josep-Maria Balanyà, el violonchelista Paul Stouthamer… Una auténtica bandada de socios ilustres.

En todas partes, solos o en compañía, Duot siempre han hecho música a partir de un principio básico: construir verdaderos armatostes sonoros desde el filo del vértigo, como quien atraviesa la cuerda de funámbulo sin red. Cirera y Prats dominan el arte de la navegación a la deriva, el discurso y, de pronto, construyen climas sonoros como si fueran maestros del paisajismo. Arquitectos de la geometría efímera, su música se podría representar con bóvedas de cañón, columnas entorchadas, espejos cóncavos y convexos y, sobretodo, cúpulas, como las que dan título a los 6 cortes de ‘Fe’. De la profundidad casi lacerante de ‘Cúpula 1’, una especie de aviso, llegamos a la explosión volcánica de ‘Cúpula 2’. Del ruidismo reverberante de ‘Cúpula 3’, pasamos al tránsito a trompicones de ‘Cúpula 4’ y, seguidamente, de ‘Cúpula 5’, con reminiscencia tajmahálicas. Y de postre, ‘Cúpula 6’, una pieza de contraste con la potencia hercúlea de los dos temas anteriores; un retorno, desde otra vía, a la profundidad climática de ‘Cúpula 1’, es decir, un final perfecto. Si os adentráis en este viaje intenso de exploración de las profundidades de la arquitectura efímera, llegaréis a una conclusión: en el universo de Duot todo cuadra, todo fluye en sublime harmonía. Tened fe.

(…) ELOGI DE L’ARQUITECTURA EFÍMERA, Martí Farré

Críticas

Duot sigue con su estética desafiante: levantar piezas tan altas que se diluyan a la vista, sobre andamios y ante el vacío, no hay vértigo ni red
Eyal Hareuveni, Salt peanuts
Un álbum para escuchar en oscuridad y en silencio religioso
Fabricio Vieira, Free form, free jazz
El dúo eleva su talento a cotas insospechadas
Alberto García Saleh, La provincia
Un viaje en toda regla
Roger roca, El periódico
Puro vértico sónico
Quim Casas, Rockdelux
Sobre el filo de la navaja, retando el vértigo de la armonía
Javier Herrero, La publicidad
Una fe indestructible. 12 años buscando y encontrando un estilo propio en permanente transformación
Carlos Pérez Cruz, Club de jazz
Ases de la improvisación libre en el siglo XXI. Bravo!
Andrzej Nowak, Trybuna Muzyki Spontanicznej

Otras referencias de Duot

Playlists