Con más de una década de carrera, multitud de conciertos, cuatro epés y cinco álbumes a sus espaldas, El relevo alemán se ha convertido en una de las bandas de referencia en la escena ibérica subterránea. Ahora Cristina Arroyo, JC Peña (Estoikov) y Javier Otones (Tremolino, Soul rubbers) se plantan ante nosotros con su mejor disco hasta la fecha y bajo un título que, desde el primer play, consigue abrir en canal nuestra imaginación… Bienvenidos a ‘La séptima extinción’.
Alguien dijo -Los discos de El relevo alemán solo los puede grabar Javier Ortiz (…). Así es, una vez más Estudio Brazil ha sido capaz de capturar el tortazo intacto, el crujido recio, afilado y contundente con el que el trío madrileño atusa peinados en las primeras filas de sus conciertos. Una vez más, suena que alimenta.
Encastillados en semejante visión del asunto, éste -su quinto trabajo de estudio- no obstante parece estrechar la asilvestrada senda de su sonido para condensar, de forma magistralmente melódica, todo lo aprendido durante el camino. Desde los tiempos de ‘Ética protestante’ y, muy especialmente, desde su último álbum de 2015, ‘Liberación’.
Dinosaurios y otra fauna extinguida, héroes caídos del metal y de la Primera Guerra Mundial, algún desastre de la Segunda… Tramas, todas ellas, que aquí se conjugan con tensión contenida y humor descarnado en todos y cada uno de los desarrollos y progresiones por los que transitamos hasta llegar… al cenit de la canción. Allí donde se detona la eclosión eléctrica con la que El relevo alemán se desata de toda rienda o arnés, para gobernar el tema a músculo, a volumen. Intuición pura.
Desde el enigmático título y canción tras canción, este disco está plagado de referencias veladas, de inagotable material a desentrañar durante el -tan reconfortante- ejercicio de una escucha activa. En palabras de JC Peña -Cada vez soy menos partidario de comentar las letras, pero te puedo decir que éste es el disco del que estoy más orgulloso, de eso no hay duda (…). Todo vuestro, disfrutad.