Lastre e oleada

Fluzo

Entzun hemen:
  • Erreferentzia

    R24
  • Euskarriak

    Digitala, Biniloa
  • Fonograma

    Singlea

Después de toda una vida de amistad, tabernas y mucho trabajo en sus respectivos proyectos, Hevi (Malandrómeda) y Javi (Dúo Cobra) se unen en 2010 para realizar un primer disco, ahora seguido de este 7 pulgadas, que si algo deja claro es que esquiva el rap y la electrónica más oficialistas para flotar en su galaxia, su paraíso sin leyes.

Desde el primer play nos damos cuenta que Fluzo carburan para el lado contrario del que sopla el viento. La tímbrica, las programaciones, las estructuras; todo reafirma que están buscando otra cosa dentro del género. Sin pajas con el virtuosismo; aquí hay mucho corazón, y lo experimental no es más que una herramienta. Prueba de ello es la inusual combinación de instrumentos en sus temas. Su obra captura el sabor de la electrónica no bailable de los 90, la sensibilidad de las bandas sonoras de los videojuegos en cassette, las tripas del delta blues grabado con un solo micro o la ausencia de  límites en el rap clásico. Y con esto no nos referimos a fusilar su colección de discos. Aquí no hay reciclaje ni homenajes.  Se trata de descubrir qué le pasaba por la cabeza a Antonio Machín cuando pronunciaba se vive solamente una vez.

Fluzo nos lleva a compartir momentos de soledad, sexo deportivo, amores obsesivos y fiestas donde menear las cachas; sus líricas andan surcando un pequeño universo, con un imaginario que se repite como en el mundo de un autor de cómix. Léxico selecto y fonética acrobática desde la Galicia universal, aquella extensión que formaba el mundo antes de separarse en continentes y de la que aún quedan restos por ahí esparcidos, permitiendo encontrar un paisano en cualquier punto del planeta. Con ‘Lastre e Oleada’, han sido capaces de llevar el chiptunes, los aparatos más bastardos del circuit-bending y la colección más potente de Casios modificados de la Europa no-civilizada bien lejos de su contexto, hasta bailar entre ritmos hipnóticos y programaciones que desafían la leyes matemáticas. Y es que es la hostia porque, con todo, en el fondo se trata de una historia harto espontánea. Para Fluzo lo natural es cuestionar las cosas.

Bideoak

Kritikak

Han alterado por completo el ADN del hip hop y del sonido experimental
David Saavedra, El mundo, Metrópoli
El hip hop experimental nacional existe
Juan Manuel Freire, Rockdelux
Dúo maravillosamente inclasificable
Smith and Wesson, Desconcierto
Una propuesta tan necesaria como original
Fernando Fernández Rego, La fonoteca
La nueva carajada global de la música urbana
Alan Queipo, Notodo