Tras un primer epé publicado en 2022 y, sobretodo, desde que su fabuloso álbum de debut viera la luz en 2023 (Cosas que nunca te dije), Katovit han conquistado un espacio de identidad propia en la escena alternativa, mediante la rúbrica de canciones emocionantes y directas a la yugular, a las que se suma ahora este segundo trabajo de estudio, titulado «Calma y ruido».
Gracias a su don para las melodías instantáneas, y a un fragor por el ímpetu de la velocidad y la distorsión deliciosamente controlados, en «Calma y ruido» el trío madrileño formado por Ángel Martín (Fueu, Pretóricos) con los hermanos Bruno (Altos hornos, Actual esposa) y Rafa Juristo (Pretóricos, Notdah) firma una colección de perlas que sintetizan la mejor y más electrizante expresión del pop puro.
Grabado en directo con Hans kruger en Estudios Montreal, el disco comienza con «Refugio diario». Apertura triunfal que celebra compartir en familia, el hogar y la nostalgia del barrio. Continúa «Suerte», todo un alegato por la iconoclasia y la rotura de corsés, a la que sigue «Titán». Inspirada en el mítico cómic de Shingeki no Kyojin (Ataque a los titanes), «Titán» reflexiona sobre el individualismo superficial que fomenta el uso de las redes sociales, así como el vacío existencial que conllevan. «Todo ha sido en vano» probablemente sea la canción más oscura del álbum. En ella, el trío despliega ante nosotros una haz de desesperación y nihilismo que anticipa «No te lamentes», donde se aborda directamente la depresión. A ritmo de paso de Semana santa, arranca «Cuando éramos humildes» y su nostalgia ante el irremediable avance hacia la madurez vital, antes de afrontar la sensación de estancamiento cotidiano que captura «Hasta que no pueden más». El disco termina con el final de una noche de con amigos, «La penúltima», y con «Sueño eterno». Cierre en el que Katovit comparten con nosotros su miedo a la sensación de estar viviendo en un sueño. Disfrutad.