Un dolor cotidiano

Primo

Escúchalo en:
  • Referencia

    R169
  • Formatos

    Digital, Vinilo
  • Fonograma

    Álbum

Con tres álbumes, un split con Anime rooms y dos epés a sus espaldas, Primo regresa ahora con este cuarto trabajo de estudio, titulado «Un dolor cotidiano». Un disco donde Naz Aparicio (Shonen bat, Have fun) nos habla en primera persona sobre lo irreparable, sobre cómo toda la violencia y la miseria que asimilamos cotidianamente nos transforma.

En «Un dolor cotidiano», la intimidad confesional de las interpretaciones de Primo asciende cotas de sensibilidad nunca antes alcanzadas por el autor malagueño, cuyo instinto compositivo captura y se transmite en una suerte de canción necesaria con la que trasciende la delicadeza de los arreglos y azuza sus propias piezas. Aúrea musical -podríamos decir- que suena y resuena a flor de piel, transluciendo un equilibrio que concilia derroche emocional y concisión pop de forma magistral. Pues la voz de Naz te abraza desde la primera nota -ora balsámica, ora vulnerable y cruda- e imprime y se manifiesta en tu subconsciente sin que lo veas venir, logrando trascender el espectro poético de la formalidad para dejar verdad en nosotras.

Abre el disco «La cuerda roja». Hermoso tema sobre la soledad al que sigue «La playa», donde bebemos vermut y así, de repente, nos enamoramos fuerte… antes de ser arrastrados por la nostalgia hasta aquellos días de guardar, cuando éramos niñas/os, es decir a «Domingo». Canción que se complementa con «Todos los santos» a modo de retrato a la España de nuestros mayores (cuando salirse de la norma era una falta imperdonable). Finalmente, Primo cierra la cara A con una canción dedicada a su admirado y buen amigo, Conrado Isasa. La cara B empieza con la embriaguez lisérgica de «Otra copa», a la cual sigue «Pájaro negro», donde reflexionamos sobre la falta de autoestima y el no control sobre las consecuencias de nuestros actos. Es en «Quizás mañana» cuando vemos llover desde el sofá, con nuestro amor y nuestro gatito, mientras empieza a sonar «Recuerdo recordarte» y entonces, como si nada, llegamos a «Rosario». Sentido homenaje a aquellas personas que lo anteponen absolutamente todo con tal de luchar, de ejercer y de compartir un gesto de solidaridad en medio de este capitalismo fascista y atroz en el que sobrevivimos. Palestina libre, eat the rich.

Playlists