Una de las propuestas más interesantes del panaromama musical en nuestro país (…) ROCKDELUX Juan P. Holguera
Mitad Dúo Cobra (con Javi Álvarez), mitad Archipiel (con Ainara Legardón) y con años de experiencia en el mundo de la improvisación libre formando parte del Colectivo maDam, de la Orquesta FOCO y de La Risoto, Álvaro Barriuso publica ahora su primer álbum de estudio en solitario. Con él, Barriuso musica la memoria colectiva de los Kesh. Un pueblo de un mundo futuro, descrito por Ursula K. Le Guin en su libro ‘Always coming home’.
Entre los múltiples documentos que conforman esta novela a caballo entre la ciencia ficción y la antropología, la escritora recopila textos encontrados, leyendas, relatos cortos, canciones folclóricas, recetas, transcripciones de obras de teatro… Poesía que, advierte, está hecha para ser recitada o cantada en voz alta. Tal y como ella la ha escuchado. La inspiración fue inmediata y el disco que tenéis entre las manos responde al deseo de Barriuso por rescatar dichas canciones de un futuro imaginario. Devolviendo así, con esta colección, esa tradición por venir al tiempo presente.
‘Siempre volviendo a casa’ es la inevitable – hermosa – consecuencia de un viaje personal. Es todo un homenaje a los cantes de ida y vuelta que ha sido acuñado a partir del uso exclusivo de una voz y una guitarra, así como de ritmos procedentes del continente americano. Ahora, llegado el momento de difundir el repertorio, Barriuso se propone colaborar con músicos locales allí donde vaya. Declarado el fonograma como mero punto de partida, como palimpsesto permeable a las aportaciones de otros artistas, el burgalés busca la inmediatez como divisa para que este bucle de fantasía, esta tradición anticipada, se modifique de forma espontánea. En definitiva, se trata de difundir el imaginario y los conocimientos que Ursula K. LeGuin plasmó en ‘Always coming home’ con tanta sensibilidad.