Huida de mí

Trice

Escúchalo en:
  • Referencia

    R158
  • Formatos

    Digital, Vinilo
  • Fonograma

    EP

Después de aquel explícito, descarnado y acertadamente despiadado primer álbum, «Mudanza», en 2021 y tras publicar el maravilloso disco de Burro (proyecto a medias con Isasa) en 2023, Trice regresa ahora con este artefacto colaborativo no-mixto en forma de epé. En «Huida de mí» Trice musica cuatro poemas ajenos, hilando con ello un hermoso entretejido lírico de experiencias que nos interpelan desde vectores, aristas y puntos en común. Es decir, desde la confluencia.

Con el deseo de trascender la máscara e historia propias para acercarnos y comprender las de las demás, en esta ocasión la artista alicantina ha decidido trabajar solamente con mujeres y personas no binarias, alejándose con ello del refuerzo paternal masculino y proyectando, a su vez, una auto-exclusión que nos hace reflexionar sobre la identidad. En sus propias palabras -Lo que escapa a la norma del sistema no vive, sobrevive, y yo como mujer/otredad, he habitado mi persona según se esperaba de mí. Porque cuando una se ha visto a sí misma desde la mirada externa y ha entendido el mundo siempre desde ahí, la vida no ha sido del todo propia. Luego auto-excluirse definitivamente -es decir, salir de esa narrativa de negación vital- es necesario para encontrarse una misma… y este disco habla básicamente de eso. De encontrarnos (…).

Grabado en Tenerife con Mariana Hernández; desde la portada de disco (con la propia Beatriz Montiel Company de pequeña, jugando a ser maniquí para las fotos artísticas de su hermana), hasta los cuatro poemas escogidos de Nuria Otero (Gesto terremotos), Virginia González (Oda a la migraña), Diana de Júpiter (Huida de mí) y María González Martín-Lorente (Roto); la conciencia sobre lo ajeno y el vacío de lo apropiado prenden la llama del dolor en la oscuridad, iluminando el caos cotidiano para relatar desde allí mismo. Desde el corazón de la inseguridad y con el gesto por legítima defensa. Porque al final la pregunta no es tanto quién soy, sino ¿soy? Y, a partir de ahí ¿existe la posibilidad de un somos? A Trice le gustaría pensar que sí.

Playlists