Rozar lo universal (…)
Con cinco álbumes e innumerables giras por Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, el paso de los años ha otorgado a Isasa la llave de su propio espacio, por derecho, dentro de la escena internacional de guitarra instrumental.
Surgido de la escena ibérica post-hardcore de los años noventa (como parte fundamental de los seminales A room with a view), tras pasar por los Conservatorios de Róterdam y de Tilburg, en 2015 Isasa debutaba por fin con el primero de sus cinco álbumes: Esto es, en 2015 ‘Las cosas’, en 2016 ‘Los días’, en 2019 ‘Insilo’ y en 2020 ‘Isasa’ e ‘Isasa y Córdoba’, este último con Ignacio Córdoba.
Su inconfundible y atemporal rúbrica, junto con la natural evolución que va tomando su obra conforme ve la luz cada nueva edición, son el resultado de una profunda exploración por los recovecos íntimos de la memoria. Exploración con la que Isasa nos va desvelando poco a poco, parcial y cuidadosamente -en claroscuro-, el legado refractario de su experiencia vital y familiar hasta disponerla, melódica y valiente, ante nosotros. Logrando con ello lo más difícil: Tornar su vida en música, rozar lo universal.